Compliance y regulaciones

SOLUCIONES PERSONALIZADAS

Prestamos asesoramiento regulatorio integral y servicios de compliance.

Verificamos y analizamos el entorno jurídico de la empresa (interno y externo), adaptamos la documentación interna (políticas internas) y externa (reglamentos, poderes, contratos, actas) y monitoreamos los cambios en la legislación.

El alcance y la forma de prestación de los servicios se ajustan a las necesidades, expectativas y sector de actividad del cliente.

APOYO INTEGRAL

Analizamos y verificamos los procedimientos y documentos internos en cuanto a su conformidad con la ley, identificando áreas que requieren modificaciones o regulación.

Elaboramos documentos internos (reglamentos internos, procedimientos, documentos de autorización) y externos (reglamentos, contratos) con el fin de cumplir con todos los requisitos legales y comerciales de la entidad.

Monitoreamos y verificamos los cambios en las normativas legales y, en caso necesario, iniciamos las acciones pertinentes para actualizar los procedimientos y documentos.

WHISTLEBLOWING

Las sociedades y empresarios están obligados a preparar e implementar las regulaciones internas correspondientes (sistemas de whistleblowing) que permitan a los denunciantes reportar infracciones legales en los términos establecidos por la nueva ley.

El denunciante puede ser la persona que informa o divulga públicamente una información sobre una infracción legal obtenida en el contexto laboral (incluyendo empleados, colaboradores contratados bajo régimen de contrato civil, empresarios, becarios, practicantes, apoderados, accionistas o socios).

La denuncia puede referirse a una acción u omisión contraria a la ley o destinada a eludirla, en áreas señaladas en la ley, incluyendo: corrupción, lucha contra el lavado de dinero, protección del medio ambiente, seguridad alimentaria, salud pública, protección al consumidor, privacidad y protección de datos personales, seguridad de redes y sistemas telemáticos.

Las entidades sujetas a la ley deben implementar las siguientes regulaciones:

  • Establecer procedimientos internos adecuados conforme a los requisitos indicados en la normativa, comunicarlos y publicarlos internamente.
  • Definir y facilitar los canales para realizar denuncias.
  • Designar y facultar a las personas encargadas de gestionar las denuncias.
  • Mantener un registro de las denuncias.
  • Garantizar la protección de los denunciantes.

Esta obligación afecta a las entidades jurídicas (incluidas sociedades y empresarios) que cumplan con los criterios establecidos en la ley.

Ofrecemos a nuestros clientes:

  • Asistencia en el diseño e implementación de procedimientos conformes a la ley.
  • Asesoramiento integral y atención en relación con las nuevas obligaciones, incluyendo apoyo en la recepción y tramitación de denuncias.

LEY DE ACCESIBILIDAD

La Ley de Garantía del Cumplimiento de los Requisitos de Accesibilidad para Ciertos Productos y Servicios por parte de las Entidades Económicas (conocida como la Ley de Accesibilidad) establece los requisitos, obligaciones y supervisión en materia de accesibilidad de productos y servicios.

El cumplimiento de la normativa tiene como finalidad permitir que las personas con discapacidad y otras limitaciones funcionales accedan libremente a tecnologías modernas, al transporte público, a los servicios informativos y al sector bancario, favoreciendo así la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

La ley detalla los requisitos de accesibilidad en cuanto a productos y servicios, las condiciones para asegurar el cumplimiento de dichos requisitos y las obligaciones para las entidades económicas.

Entre las obligaciones, la ley exige, por ejemplo, proporcionar información a través de más de un canal sensorial, de manera comprensible, utilizando tipografías de tamaño y estilo adecuados, considerando condiciones de uso previsibles, y aplicando el contraste y los espacios suficientes entre letras, líneas y párrafos, así como una presentación alternativa de contenidos no textuales.

La información en formato electrónico deberá ser proporcionada de manera que asegure su perceptibilidad, funcionalidad, comprensibilidad y compatibilidad, lo que también incluye la uniformidad en sitios web y aplicaciones móviles.

Ofrecemos asesoramiento integral en materia de regulación de accesibilidad.

Proveemos apoyo jurídico para los empresarios obligados a adaptar su oferta a los requisitos de accesibilidad, abarcando el análisis de conformidad con la normativa, la elaboración de los procedimientos necesarios y el soporte en la comunicación con los clientes conforme a los nuevos estándares de lenguaje y forma de comunicación.

Contáctenos